En
Reciclemos Juntos somos una empresa profesional y con amplia experiencia en la destrucción de archivo muerto y reciclaje de diversos materiales. En esta oportunidad compartimos contigo los
códigos de identificación de los plásticos reciclables.
Identificar qué tipo de plástico estás usando o comprando, te servirá para hacer de forma correcta su reciclaje.
Comúnmente, debajo de cada envase de plástico encontrarás un
sello en forma triangular, diseñado con flechas entrelazadas
con al centro un número. Es ese número el que te
indica con qué tipo de plástico esta hecho el artículo:
1. PET
(Tereftalato de Polietileno)
Plástico común en los envases de alimentos y bebidas. Es completamente reciclable.
2. HDPE (Polietileno de Alta Densidad)
Sólo puede reciclarse cuando pasa por las medidas de higiene adecuadas. Se usa para envases de detergentes, bolsas, etc. Tolera bastante bien las temperaturas extremas.
3. PVC (Polivinilo)
No es reciclable, se usa para juguetes, interiores de autos, tuberías y mangueras. Procura no adquirir artículos hechos con este plástico.
4. LDPE (Polietileno de Baja Densidad)
Se usa para botellas de agua y bolsas. Su vida reciclable es media.
5. PP (Polipropileno)
Es reciclable y usado para popotes, envases de mantequilla, yogurt, etc.
6. PS (Poliestireno)
No es reciclable y es muy contaminante. Se usa en cajas y empaques de unicel.